
Desde sus inicios el fútbol dio sus primeros pases dentro de los parques que se hacían lugar en la buenos aires que crecía con fuerza con la llegada de inmigrantes, quienes traían desde los barcos este deporte mezcla de rugby y fútbol en sus comienzos. El 20 de Junio de 1867 se jugó el primer partido de fútbol en la Argentina, en los bosques de Palermo, donde en la actualidad se encuentra el planetario de la ciudad, lugar donde existe un monolito que recuerda

Homenajear al fútbol de esta manera no es nuevo. Luego que se retirara en el Real Madrid el argentino Alfredo Di Stéfano colocó en la puerta de su casa un monolito con una pelota con la inscripción que dice: “Gracias, vieja” agradeciendo todo lo que le había dado en su vida. La zaeta rubia como tanto grandes futbolistas crecieron pateando una pelota entre los árboles de una plazas esquivando pozos y tratando de parar la pelota tras un mal pique del balón. Allí, en la alfombra verde como fue bautizada por algún poeta, los chicos se divierten en uno de los espacios más libre de la ciudad. Por eso desde este blog rechazamos todo intento de cerrar las plazas con barrotes de acero y custodia celosa de que toquen el pasto ya que niegan todo espacio de libertad.
1 comentario:
Me gusta lo que están haciendo. Hay muchas imágenes y está bueno.
Publicar un comentario